Si bien pose restos ibéricos y romanos que dan testimonio de su antiguo origen, Besalú es básicamente un villa medieval.
Fue capital del Condado de Besalú (s. IX – s. XII) y acogió a una importante comunidad judía (s. IX – s. XV). Un conjunto de monumentos concentrados en un reducido espacio ponen en evidencia su antiguo esplendor: el puente románico (s. XI); las iglesias románicas de San Pedro (s. X), San Vicente (s. X), Santa Maria (s. XII) y San Julián (s. XII); los baños judíos (Mikwè), únicos en España (s. XII – s. XIII); restos de muralla; Casa Llaudes (románico civil); casa de la calle Tallaferro (estilo gótico); Plaza Mayor porticada …
Entorno
A 70 km. de las pistas de esquí del Pirineo Catalán (Vallter, La Molina) y a 45km de las mejores playas de la Costa Brava (Rosas, Cadaqués…)
A 25 km. de la zona volcánica de Olot así como también a pocos minutos de prestigiosos campos de golf (Torremirona, Perelada…)
A 25 km. de Figueres y del Museo Dalí y 12 km. del lago de Banyoles, sede de campeonatos mundiales de regatas y de los Juegos Olímpicos y a 30km de la ciudad de Girona.
